Compromisos a favor del planeta desde el sector empresarial.
- MARIA PAZ DIAZ PACHECO
- 18 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 feb
Marisol Lopez
22 de abril 2021

La importancia de la biodiversidad es vital para la vida en la Tierra, afectando aspectos clave como la salud humana, el aire limpio, los alimentos y la mitigación del cambio climático. La ONU subraya que cualquier alteración en la biodiversidad puede generar efectos negativos en el sistema natural que nos sostiene, lo que hace urgente su protección. Tras la pandemia de COVID-19, se ha hecho aún más evidente que la destrucción de la biodiversidad también afecta la supervivencia humana, lo que ha impulsado tanto cambios en los hábitos personales como un mayor interés por la preservación ambiental.
Walmart ha integrado la sustentabilidad como un pilar clave de su estrategia desde hace 15 años y ha establecido tres acciones prioritarias: mitigar el cambio climático, contribuir a una economía circular y preservar la biodiversidad.
Mitigación del cambio climático: Walmart se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ha alcanzado varios logros, como la reducción del 3.46% de las emisiones en 2020, un avance en la meta de Cero Residuos y la implementación de iniciativas sustentables que han generado ahorros importantes.
Economía circular: La empresa está trabajando para transformar sus operaciones a cero residuos para 2025, lo que incluye iniciativas como convertir empaques a materiales reciclables y fomentar el reciclaje entre los consumidores. También se destaca la reducción de plásticos y la mejora en la gestión de residuos de alimentos.
Conservación de la biodiversidad: Walmart ha priorizado un abastecimiento responsable de productos que minimicen el impacto ambiental, logrando importantes avances como la certificación sustentable de su aceite de palma y la utilización de fuentes certificadas para papel, pulpa, y productos pesqueros.
Para 2040, Walmart se ha propuesto convertirse en una empresa regenerativa, con metas ambiciosas, como ser cero emisiones netas, utilizar energía 100% renovable y lograr que todos sus empaques sean reciclables o compostables. Además, se compromete a proteger grandes áreas de tierra y océano, y fomentar la mejora del hábitat de polinizadores.
El artículo concluye destacando que, aunque Walmart ya está tomando medidas importantes, es crucial que otras empresas también asuman responsabilidades y alineen sus acciones a la responsabilidad social empresarial para crear un impacto positivo a nivel global en favor del planeta.
Palabras claves: Biodiversidad, sustentabilidad, cambio climático, economía circular, responsabilidad empresarial.
Comments