top of page
Buscar

¿La sostenibilidad continúa siendo relevante para la agenda empresarial?

  • Foto del escritor: MARIA PAZ DIAZ PACHECO
    MARIA PAZ DIAZ PACHECO
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews

26 de noviembre 2021

ree

El creciente protagonismo que ha adquirido la sostenibilidad dentro de las agendas empresariales a nivel mundial, a partir de los hallazgos de una encuesta realizada por Bain & Company a cerca de 300 empresas de diversos sectores. El dato más destacado revela que un abrumador 95% de las compañías esperan que las iniciativas de sostenibilidad adquieran aún mayor importancia en los próximos cinco años, lo que evidencia una tendencia clara hacia la transformación del enfoque empresarial tradicional.

No obstante, el informe también muestra que, a pesar de este auge en la conciencia y la planificación, el impacto real de las iniciativas sostenibles es limitado. Apenas el 7% de las empresas a nivel global están cumpliendo efectivamente con sus metas de sostenibilidad. El panorama en Europa es aún más exigente: solo el 1% ha tenido éxito, lo cual se atribuye a la ambición y rigurosidad de los objetivos establecidos en esa región.

En cuanto a las motivaciones detrás del interés empresarial en la sostenibilidad, el estudio indica que la percepción pública sigue siendo el motor principal. Es decir, muchas compañías desarrollan estos programas más por razones reputacionales que por un compromiso interno profundo. Sin embargo, también van cobrando fuerza otros factores estratégicos como la generación de nuevos ingresos, el interés de los inversionistas, la reducción de riesgos, y la fidelización de los clientes.

El texto también señala una barrera estructural crucial: el débil alineamiento interno dentro de las organizaciones. De hecho, el 75% de las empresas aún no ha integrado la sostenibilidad de manera transversal en su modelo de negocio, lo que frena los avances reales y genera una desconexión entre el discurso y la acción.

En este contexto, Bain & Company identifica cinco elementos clave que incrementan las posibilidades de éxito en los programas de sostenibilidad:

  1. Establecimiento de objetivos ambiciosos que generen tracción real.

  2. Un liderazgo alineado que actúe con coherencia e inspire el cambio.

  3. Una hoja de ruta clara que guíe los esfuerzos a lo largo del tiempo.

  4. Motivar a los equipos para que prueben y escalen iniciativas rápidamente.

  5. Desarrollar una mentalidad equilibrada entre resultados financieros y desempeño ESG (ambiental, social y de gobernanza).

En conjunto, el texto revela tanto el potencial como los retos del camino hacia la sostenibilidad corporativa: existe voluntad y conciencia, pero aún falta una integración profunda y estratégica que logre transformar buenas intenciones en resultados sostenibles y medibles.

Palabras claves: Sostenibilidad, liderazgo, ESG (Environmental, Social and Governance), transformación empresarial, alineación organizacional.

 
 
 

Comentarios


bottom of page