top of page
Buscar

3 directores de fundaciones empresariales que están marcando la diferencia.

  • Foto del escritor: MARIA PAZ DIAZ PACHECO
    MARIA PAZ DIAZ PACHECO
  • 18 feb
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb

Rosa M. García H.

27 de diciembre 2022

Podemos ver como este artículo resalta el papel crucial de las fundaciones empresariales en el desarrollo social, mostrando cómo los directores de estas instituciones, con su liderazgo y visión, están marcando una diferencia significativa en México. A través de sus estrategias de responsabilidad social empresarial (RSE), las empresas están contribuyendo activamente a resolver problemas sociales y ambientales, enfocándose en causas como la educación, la salud y la justicia social.

Destaca a tres líderes de fundaciones empresariales: Juan Manuel Rosas, quien ha dirigido la Fundación Gigante y ha impulsado programas que mejoran la educación y salud en México. Su enfoque es un modelo de acción social dentro de las estrategias empresariales. Roberto Martínez, al frente de la Fundación PepsiCo México, ha liderado esfuerzos para fortalecer el sistema alimentario y promover la sustentabilidad, mejorando la calidad de vida de millones de personas. Por último, Ramón Ramírez ha liderado la Fundación Cinépolis, enfocándose en la salud visual, la educación a través del cine y el entretenimiento con sentido, impactando positivamente a personas en situación de vulnerabilidad.

Estos líderes no solo se destacan por su capacidad profesional, sino también por su cercanía con la gente y su compromiso con el bienestar social, demostrando que el verdadero liderazgo empresarial también involucra la responsabilidad y el impacto positivo en la comunidad.

Palabras claves: Fundaciones empresariales, responsabilidad social empresarial (RSE), educación y salud, liderazgo social, sustentabilidad.

 
 
 

תגובות


bottom of page